De cero a experto en vino fino
El objetivo es contarte muchas de mis vivencias personales relacionadas al viñedo y al vino, mi historia familiar y transmitirte de una forma simple y sencilla, cómo nace el vino en el campo y cómo dos años de trabajo después llega la botella a tus manos.

A quien está dirigido el curso
Amantes del vino
Que desean una comprensión profunda y significativa de cómo se produce una botella de vino fino.
Novatos y Principiantes
Si estás dando tus primeros pasos en el fascinante mundo de la enología, este curso te llevará desde los conceptos fundamentales hasta conceptos más profundos, siempre hablando en términos simples y con ejemplos prácticos.
Todos
¡Todos son bienvenidos a embarcarse en este emocionante viaje vitivinícola!
Que aprenderás en el curso


Al final del curso, no solo serás un amante del vino, sino un conocedor apasionado, listo para disfrutar y compartir tu amor por el vino fino como nunca antes.
Quien dicta el curso
Nací en una familia de tradición bodeguera, siendo, junto con mi hermana Fiorella la cuarta generación. Mi padre Carlos siguió el legado de su Padre, René Bresesti, quien continúo el de su padre Pietro, inmigrante de la región de Lombardía en Italia y se erradico en la zona de Peñarol viejo, Montevideo, donde fundó la bodega en el año 1937.
Vivimos gran parte de mi infancia en el centro de Montevideo en un apartamento. Cuando llegaban las vacaciones de verano nos mudábamos al predio de la bodega, una casa quinta, mucho más rural de lo que lo es hoy donde mi padre venía a trabajar a diario. Nos instalábamos en la antigua casa de mis abuelos. Grandes recuerdos de ese momento tenemos con mi hermana donde pasábamos veranos al aire libre, con perros, en bicicleta, saltando en las antiguas camas de parrilla y colchones de lana.
El motivo de este traslado temporal no solo tenía que ver con nuestras vacaciones de verano sino que también coincidía con la etapa de mayor trabajo, la vendimia, donde recibíamos las uvas para elaborar el vino. Esto le permitía a la familia estar todos juntos y a mi padre estar más cerca al cuidado de la vendimia.
El programa del curso
1.1 Presentación y objetivos del curso
Quién soy, mi historia personal, la de la bodega/empresa, vivencias.
¿Qué vino quiero dentro de 5 años?
1.2 Breve historia y estadísticas de Uruguay
2.1 Selección del terreno: Tipos de suelos y sus características e influencia sobre vigor y productividad en las plantas.
2.2 Preparación del suelo y plantación de viñedos: Tareas de laboreo y el por qué.
2.3 Selección de variedades. Tannat y su adaptación, riesgos de incorporar variedades desconocidas para Uruguay. Qué vino quiero dentro de 5 años.
2.4 Manejo de la viña: podas, raleo, control de plagas y enfermedades.
3.1 Recepción y selección de la uva: Trazabilidad y seguimiento según destino del vino previsto.
3.2 Despalillado y estrujado con o sin molienda: distintos métodos; prensado directo, racimo entero.
3.3 Prensado, descube y retiro de orujo: Vinos de prensa, características, tipos de prensados.
3.4 Clarificación: tareas y opciones.
3.5 Envejecimiento y crianza: material del recipiente, micro-oxigenación y robles.
3.6 Filtración y embotellado
3.7 Etiquetado y almacenamiento: Preparación del vino para su embotellado. Requisitos legales y etiquetados de la botella.
Oportunidades y desafíos en la industria vitivinícola
¡Accede al curso ahora a precio especial!
$500 USD $50
Contacto
- Camino Coronel Raíz 7066 esquina ruta Perimetral 102, Wilson Ferreira Aldunante, CP 12400 Montevideo
- (+598) 2320 0254
- info@bodegabresesti.com